Ajustes de accesibilidad
Inicio Publicaciones Actualidad de socios De nuestro campo, con amor
Socio

De nuestro campo, con amor

Estando próximos a una nueva celebración de nuestras fiestas patrias, desde nuestra casona en el corazón del Valle de Colchagua les regalamos algunos tips para hacer sus empanadas tradicionales de pino.

Septiembre 23, 2025

Marca Chile
Autor

Marca Chile

Para comenzar la proporción, siempre 2 es a 1. Por cada medida de cebolla es la mitad de carne, idealmente picada en cubos pequeños y si es posta negra mejor aún. Para un buen pino es fundamental el correcto tratamiento de la cebolla para que no caiga mal después, el secreto es cocción lenta por bastante tiempo, no es necesario que caramelice pero si al momento de probarla, no debe presentar resistencia al morderla. La materia grasa a utilizar para la cocción de la misma, para que quede jugosa y “chorree”, es manteca animal o en su defecto manteca vegetal hidrolizada.

En cuanto a los condimentos tradicionales es sal, pimienta, orégano, ají de color y comino (no es aliño completo), si quieren complementar con un poco de picor pueden agregar merkén o ají en pasta (agregar al pino ya frío). Para el armado de las empanadas siempre es con el pino frío, recomendamos elaborar el pino el día anterior, y rellenar con huevo, pasas, aceituna y abundante pino.  

Previo al horneo pintar con una mezcla de leche y huevo para un dorado parejo y a disfrutar en familia y amigos.