Con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, las mesas chilenas se llenan de empanadas y asados. Es un momento ideal para celebrar y disfrutar del vino chileno. Fernando Bustos Latorre, gerente general de la viña Santa Sofía Chile, comparte su mirada sobre cómo aprovechar estas celebraciones. Además, con más de ocho años en la producción de concursos y eventos de vinos y habiendo compartido experiencias con grandes sommeliers y Masters of Wine, conoce de cerca la diversidad y riqueza de los vinos chilenos.
Septiembre 18, 2025
“En general, un Merlot suave acompaña muy bien empanadas o un asado ligero, mientras que un Cabernet Sauvignon, incluso en su versión joven, aporta estructura y carácter a carnes rojas más intensas. El Carmenère, por su parte, con sus notas especiadas y taninos sedosos, es un gran aliado para guisos criollos, pastel de choclo o carnes con pebre. Para los momentos más frescos o para brindar, un Rosé o un Espumante son opciones ideales para acompañar y disfrutar en estas celebraciones”, comentó Fernando.
Sobre los clásicos del 18, compartió un tip personal: “A mí me gusta el Terremoto con Espumante, le da un toque fresco, pero cada quien puede seguir su receta tradicional”.
En cuanto a la oferta de Santa Sofía Chile, agregó: “Por ahora tenemos Merlot, Rosé y Espumante, y estamos preparando nuestro primer Carmenère pensando en estas Fiestas Patrias. En el futuro me gustaría experimentar también con un Syrah”.
También destacó cómo los jóvenes se acercan cada vez más al vino: “Veo a muchos interesados en conocer vinos chilenos, probar estilos distintos y aprender a maridarlos. Eso mantiene viva nuestra cultura del vino y permite que las tradiciones sigan evolucionando sin perder autenticidad”.
Para cerrar, Fernando subrayó que lo importante es disfrutar la celebración: probar distintos vinos, compartir con familia y amigos y pasar un buen momento. Su recomendación final es beber con moderación y aprovechar la ocasión para descubrir la diversidad del vino chileno.