Es la autorización gratuita para usar la Marca Chile en productos, servicios, instituciones y eventos, con el fin de promover el valor de origen tanto en el mercado nacional como en el extranjero. Esta autorización se formaliza a través de la Licencia de Uso de la Marca Chile.
Cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera, que considere que su producto, servicio, institución o evento aporta a la imagen de Chile.
No. El uso de la Marca Chile es completamente gratuito.
El proceso es simple y consta de 3 pasos:
PASO 1: Registro y acceso
Ingresa a www.marcachile.cl y completa el formulario.
Al finalizar, recibirás un usuario y contraseña para acceder a la plataforma.
PASO 2: Información de la empresa
Recibirás un correo de bienvenida confirmando tu incorporación al programa.
PASO 3: Aplicación de la Marca Chile
Imagen de Chile realizará un seguimiento para asegurar un uso coherente y consistente.
Sí. Como norma general, la Marca Chile solo se autoriza a productos o servicios de origen chileno, considerando:
En casos de exportación, el Certificado de Origen será un antecedente clave. También se puede aplicar el criterio de locación, si el producto o servicio fue diseñado o desarrollado en Chile.
Sí. Una misma licencia puede incluir varias marcas comerciales, categorías de uso (productos, servicios o institucional) y diferentes SKU. Esto debe informarse en la postulación.
Sí. El programa fue diseñado para vincular cualquier producto o servicio, incluido el turismo, al país de origen y contribuir a su posicionamiento nacional e internacional.
Cada solicitante es responsable de diseñar y enviar las maquetas con la aplicación de la Marca Chile, siguiendo los lineamientos del Manual de Uso.
La Licencia de Uso tiene una vigencia de 1 año, renovable automáticamente mientras las partes no indiquen lo contrario.
Puedes aplicarlo en envases, packaging, etiquetas, material corporativo, páginas web, ferias y piezas de comunicación digital. Siempre debes seguir los lineamientos del Manual de Marca Chile.
No. El logo debe usarse exclusivamente en sus versiones oficiales. Está prohibido alterar colores, proporciones, tipografía o agregar efectos.
Debes respetar las zonas de seguridad y tamaños mínimos definidos en el manual. Esto asegura la visibilidad y correcta lectura en cualquier soporte.
Se entregan archivos en distintos formatos (PNG, JPG, AI, PDF) para asegurar una aplicación correcta tanto en impresos como en soportes digitales.
Solo en las versiones oficiales permitidas (rojo, blanco o negro). Cualquier otra variación requiere autorización expresa de Imagen de Chile.
Sí. Toda primera aplicación (ejemplo: envases, stands o campañas) debe ser enviada a Imagen de Chile para revisión y validación.
Un uso incorrecto puede significar la revocación de la licencia y la obligación de corregir o retirar las piezas que no cumplan con el protocolo.
Si no encontraste la información que necesitabas, nuestro equipo está disponible para ayudarte. Ponte en contacto y resolveremos tus dudas para sumarte al programa Made by Chileans.